La nueva Ley 1/2025 establece medidas para reducir las pérdidas y el desperdicio que se produce a lo largo de la cadena alimentaria y presenta medidas para promover una gestión más eficiente de los recursos
La Ley 1/2025, aprobada el 1 de abril, tiene como objetivo reducir de forma significativa las pérdidas y el desperdicio de alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria en España. Esta norma responde a un reto ambiental, económico y social, y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, especialmente con los relativos al consumo responsable, la lucha contra el hambre y la acción climática.
La ley presenta una jerarquía de prioridades:
- Prevenir
- Fomentar la donación
- Si no es posible donar, reutilizar o transformar los excedentes
Además, fija obligaciones para empresas, administraciones y ciudadanía, impulsa planes de control, acciones de sensibilización y medidas para favorecer una alimentación sostenible. El objetivo: reducir un 50% el desperdicio per cápita en el comercio y los hogares antes de 2030.
Con el apoyo de esta ley, iniciativas como las de la OCUC ganan relevancia y cobertura institucional, reforzando su papel en la lucha contra el desperdicio alimentario y en la promoción de una alimentación más sostenible, ética y consciente.
☝️ ¡Tiene disponibles las diferentes campañas de sensibilización y guías prácticas que hemos hecho a lo largo de los años en nuestra página web!